
Qué sustancias hay en el verde de las hojas.
La segunda fuente de suministro de agua a la ciudad se realiza desde la Desalinizadora de Almería, sito en el margen izquierdo del Río Andarax de la capital.
-El agua potable es agua "bebible" en el sentido que puede ser consumida por personas y animales sin riesgo de contraer enfermedades. Al proceso de conversión del agua común en agua potable se denomina potabilisación.
---CAPTACIÓN: La captación de aguas superficiales se realiza por medio de tomas de agua que se hacen en los ríos o diques. La captación de aguas subterráneas se efectúa por medio de pozos de bombeo ó perforaciones.
SUSTANCIA | T. F | T. E | ESTADO (aT ambiente) |
CLORO | -101.0 | -34.1 | GAS |
BUTANO | -138.0 | -0.5 | GAS |
METANOL | -98.0 | 66.0 | LÍQUIDO |
CLORURO | 772.0 | 1407.0 | SÓLIDO |
HIERRO | 1538.0 | 2800.0 | SÓLIDO |
SUSTANCIA | T. F (ºC) | T. E (ºC) |
ALCOHOL | -115 | 78 |
OXÍGENO | -219 | -183 |
SAL | 808 | 1465 |
Para los gráficos es mejor utilizar una hoja de calculo. Construimos una tabla e insertamos gráficos
t min | 0 | 0.5 | 1 | 1.5 | 2 | 2.5 | 3 | 3.5 | 4 | 4.5 | 5 | 5.5 |
T(ºC) | 23 | 30 | 44 | 50 | 52 | 53 | 53 | 53 | 53 | 54 | 58 | 59 |
Sustancia | Temperatura. Fusión(gradosC) |
Alcanfór | 53 º |
Nataleno | 80º |
Cera de vela | 52 - 54º |
Plomo | 327º |
Cobre | 1083º |
Hielo | 0º |
Una generación literaria es un grupo de escritores que, nacidos en fechas cercanas y movidos por un acontecimiento de su época, se enfrentan a los mismos problemas y reaccionan de modo semejante ante ellos.
Los principales escritores de la Generación de 98 son: Miguel de Unamuno, Valle-Inclán, Pío Baroja, Azorín y Antonio Machado. El acontecimiento histórico que los mueve es la decadencia española y el desastre de 1898.AUTORES:
Miguel de Unamuno y Jugo: Unamuno es el escritor más representativo del 98 y todos sus compañeros de Generación admiraron y respetaron su formidable y contradictoria personalidad, la profundidad de su pensamiento y su estilo apasionado.
Azorí: Su estilo es muy personal, llamando poderosamente la atención su arte descriptivo.
- La novela es el género que utiliza para expresar sus propios problemas personales. Destacan: La tía Tula, Abel Sánchez, San Manuel Bueno, mártir, Niebla.
- En poesía deja ver su honda preocupación religiosa. El Cristo de Velázquez, Teresa, Cancionero.
- Ensayos y artículos: Vida de Don Quijote y Sancho, Del sentimiento trágico de la vida, La agonía del cristianismo.
- Cuentos: El espejo de la muerte.
- Dramas. Soledad, Raquel, El otro.
Su prosa, de estilo inconfundible, se caracteriza por una elegante, primorosa y elaborada sencillez.
Pío Baroja:Todas las obras de Baroja pertenecen al género narrativo: novelas, cuentos y narraciones cortas. Su estilo es vigoroso, dinámico y expresivo.
- Novelas: La voluntad, Antonio Azorín, Las confesiones de un pequeño filósofo.
- Ensayos: Al margen de los clásicos, La ruta de Don Quijote.
- Libros de paisajes: Los pueblos, Castilla.
- Teatro: Old Spain, Lo invisible.
Escribió sesenta y seis novelas además de otras narraciones. Entre ellas destacan: La busca, Mala hierba, Aurora roja, La casa de Aizgorri, El mayorazgo de Labraz, Zalacaín el aventurero, Camino de perfección.
Ramón María del Valle-Inclán: Cultivó todos los géneros literarios, pero destacó en la novela y en el teatro.
Novelas: Las cuatro Sonatas, Los cruzados de la causa, El resplandor de la hoguera, Gerifaltes de antaño.
- Teatro: Águila de blasón, Romance de lobos.
- Poesía: El pasajero.Antonio Machado: La poesía de Antonio Machado gira en trono a tres temas principales: la intimidad del poeta, el paisaje o mundo exterior a él y su amor por Leonor, muerta al poco de casarse.
- Su mundo interior está hecho de recuerdos, añoranzas, ensueños (mundos imaginarios creados por el deseo y la soledad); y por el sentimiento del paso del tiempo.
- El paisaje es Castilla y es Andalucía, porque vivió en ambos lugares; son las gentes castellanas, su historia pasada y su vida presente. También es la realidad nacional vista con sentido crítico.
- El amor de su mujer hace que salga por algún tiempo de su soledad y ensimismamiento. Pero vuelve a ellos cuando Leonor muere.